Una vez más, el US Open pone a prueba la habilidad de los golfistas para lograr un birdie en este exigente torneo. El par es un resultado satisfactorio en un campeonato considerado el más difícil del mundo. En el icónico Pinehurst Nº2, detener la bola en los diminutos greenes sin caer en trampas es todo un desafío. La colocación de las banderas complica aún más las cosas.
Después de dos rondas, es difícil predecir quién se llevará el trofeo el domingo en el US Open. Jugadores como Rory McIlroy y Bryson DeChambeu, con experiencia en este ‘major’, destacan. El sueco Ludvig Aberg lidera con 135 golpes, seguido por el belga Thomas Detry (136) y el francés Matthieu Pavon (137). Aberg podría seguir los pasos de Francisco Ouimet, el único jugador que ganó este torneo en su primera participación en 1913.
Sergio García ha tenido una actuación sólida con 140 golpes en dos rondas. A pesar de un doble bogey en el hoyo 2, el golfista español ha demostrado buenas sensaciones en el campo. Por otro lado, David Puig ha sorprendido al pasar el corte con 144 golpes y se perfila como uno de los representantes españoles en los Juegos Olímpicos.
En cuanto a DeChambeau y McIlory, ambos se mantienen en la pelea con -4 y -3 respectivamente. Otros jugadores como Schauffele también destacan en la clasificación. Scheffler, Koepka y Fitzpatrick superaron el corte, mientras que Hovland y Woods no lograron avanzar en el torneo.
El artículo original contiene las siguientes etiquetas html:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy que se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50% para el año 2030. Esta medida forma parte de los esfuerzos del país para combatir el cambio climático y cumplir con los compromisos del Acuerdo de París.
La administración de Biden ha señalado que la transición hacia una economía más sostenible y limpia no solo beneficiará al medio ambiente, sino que también impulsará la creación de empleo y el crecimiento económico. Se espera que estas medidas ayuden a Estados Unidos a liderar la lucha contra el cambio climático a nivel mundial y a sentar las bases para una recuperación verde y sostenible.
El anuncio de Biden ha sido recibido con entusiasmo por parte de líderes mundiales y organizaciones ambientales, que ven en esta medida un paso significativo hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global. Se espera que otros países sigan el ejemplo de Estados Unidos y aumenten sus compromisos en la lucha contra el cambio climático.