Aquí está conmigo en sintonía de GOLES, el clásico de la radio deportiva, un clásico también del deporte como es para mí. Siempre lo he dicho, con Samaranch, las dos personas que más poder han tenido en el deporte mundial. Así como suena. Samaranch y Ángel María Villar. Muchos años ahí en el fútbol, en la FIFA, en la UEFA, la RFEF… vamos se lo conoce prácticamente todo…
P: Ángel María Villar…¿Cómo está?
R: Muy bien. Gracias por invitarme a su programa. Estoy encantado de estar con usted
P: Bueno… ¿Creo que ya hay presidente de la RFEF afortunadamente? La Rfef está en el limbo, ¿manda el gobierno o la RFEF?
R: El que tiene que mandar es el fútbol. Para mí manda Pedro Rocha, es al que han elegido democráticamente.
P: ¿No le castigará el TAD?
R: Ese es el problema que hay, que tiene la espada de Damocles la comisión directiva del CSD… es lo que me pasó a mí, vamos a ver.
P: ¿Quién te sacó del fútbol?
R: La administración, así de claro. No me sacó el fútbol, ni la RFEF, ni la FIFA, ni UEFA ni Comité Olímpico Español. Me sacó la Administración, es decir, el CSD. Así de claro. A través de sus órganos internos, como el TAD, me suspendieron por un año y después me destituyeron como presidente. Todo preparado.
P; Tanto poder tenías para que te echasen? ¿A ti que te votaba la gente?
R: Me presenté en ocho legislaturas y las gané con oposición y sin oposición. En aquel momento, en cada legislatura, cuando me iba a presentar me buscaban un candidato y me modificaban la orden ministerial de lecciones, que es una orden ministerial para todas las federaciones, pero siempre había modificaciones porque pensaban que con esas modificaciones me iban a perjudicar en el reglamento electoral y podría no salir, me modificaron varias veces y la supere. Hago una reflexión de lo que veo desde mi casa, con tranquilidad y sin ganas de polemizar. Yo veo que actualmente el TAD, no desde ahora, desde hace muchísimos años, no es independiente.
P: ¿Quién lo forma?
R: Los miembros del estado, que los elige el CSD. Todos sabemos que en todas las decisiones sobre directivos siempre estaba este órgano. Hubo un auto gravísimo, que lo conoce todo el mundo porque se proyectó en todos los medios, entonces el tribunal administrativo del deporte a solicitud del secretario de estado de entonces me abrió un expediente y ese expediente sancionador era porque era una falta muy grave. Al considerar ese tribunal administrativo no independiente.. sino dependiente (INSISTE) dependiente… pasa a la comisión directiva y ese mismo secretario de estado que me denunció ante el Tribunal Administrativo del deporte se presenta en la comisión directiva y me propone la suspensión a mí y a Juan Padrón de un año. Entonces dejo de ser presidente de la federación por suspensión y después al cabo de dos o tres meses más tarde, todo esto yo en la cárcel sin poder alegar nada. Tampoco me solicitó el tribunal administrativo del deporte que me defendiera me abrieron un expediente sancionador y por falta muy grave y es y por ser falta muy grave la ley del deporte dice que la comisión directiva puede suspender a los directivos y entonces me suspendieron un año pero al cabo de dos o tres meses por publicar mi programa electoral y decir que ha atacado a la neutralidad de las elecciones me destituyen. Ese tribunal el mismo tribunal me destituye de presidente de la federación ¿quien es la instructora o el instructor? una persona que que lo traen de una parte de España, lo traen como miembro del tribunal administrativo del deporte y con muy buena relación con el secretario de estado, entonces el secretario de estado con presidente del consejo superior de deportes es el que me denuncia ante su órgano administrativo que es el tal con una instrucción realizada por un miembro que él había traído de otra parte de españa y me destituyen como presidente de la federación. Bien… ¿todo esto de qué sirve? Pues yo creo que sirve mucho porque los que están actualmente están sufriendo lo mismo.
P:¿Hay injerencias políticas ahora mismo en el fútbol español?
El tribunal administrativo del deporte, desde hace muchos años, todo el deporte sabe que no es independiente.
P: Yo voy más allá te estoy preguntando si hay injerencias políticas en el deporte español y en el fútbol
R: Yo tengo que decir que eso que me ocurrió a mí está ocurriendo ahora. El tribunal administrativo del deporte a instancia del presidente del consejo superior de deportes solicita que se abra un expediente a los que están y al presidente actual de la federación. Tienen la espada de Damocles porque le han abierto un expediente sancionador por falta muy grave y le pueden suspender en cualquier momento. A mí no es me sorprende en absoluto que se haya frenado eso pero ha habido una semana o diez días que está viendo que se les iba a sancionar casi vas a más los medios de comunicación.
P: El sistema electoral en las federaciones, en este país, funciona de una manera. Está claro. Allí hay una asamblea que es la que elige al presidente. No hay más. Pueden ser 139 o 140, pero da igual. Son los que eligen únicamente al presidente. Los que tienen poder para elegir al presidente. Y esa es la realidad. Y en este caso ha habido mucha injerencia política. Es que Uribes ha estado en el asunto. Es que se ha negociado con FIFA y UEFA la posibilidad o la necesidad de que esto se tranquilizase y de que Pedro Rocha, al menos de aquí a octubre o noviembre, que habrá otro proceso electoral, pues siga siendo presidente. Esa es la impresión que yo tengo. ¿Estoy equivocado?
R: Sí, señor. Es correcto. Pero quiero decir que la fórmula es la misma. Lo que me sucedía a mí…
P: Es que la gente no sabe. Vamos a ver Villar. Eso lo sé yo. O sea, vamos a ver. Zapatero claudicó contigo. No hubo ningún decreto.
Simplemente, el presidente de la FIFA, Blatter, visitó Madrid para abordar un tema que implicaba a Zapatero, el presidente del gobierno, quien cedió ante la presión. Durante un homenaje a Alfredo Di Stéfano organizado por el Real Madrid, Blatter hizo declaraciones sobre el intervencionismo en el fútbol español. Se mencionó un decreto que casi llevó a la suspensión del entrevistado por parte de la comisión directiva del Consejo Superior de Deportes. Sin embargo, se destacó la falta de conocimiento profundo sobre el caso por parte de las autoridades. Se mencionó la falta de manifestaciones de apoyo a los presidentes de federaciones territoriales, pese a su activo trabajo en la organización de partidos locales. Se hizo hincapié en la necesidad de mantener la estructura legal que ha llevado al éxito deportivo en España, a pesar de las críticas y propuestas de cambio. No obstante, el entrevistado, Villar, se mantuvo al margen de la situación actual.
Parece ser que la intervención excesiva de la Administración en el deporte es un problema que debe abordarse. En una entrevista, se menciona que la Administración tiene demasiado poder sobre el deporte. Se discute cómo la RFEF abandonó al presidente Villar en un momento difícil. A pesar de los desafíos, Villar sigue comprometido con el fútbol y ha sido invitado a eventos por la FIFA y la UEFA. Además, se critica el intervencionismo en el deporte y se plantea la posibilidad de que haya otro Mundial en 2030. En resumen, la situación actual del deporte requiere un enfoque más equilibrado y menos intervencionista por parte de las autoridades.
Es fundamental que se celebre un Mundial en España, Portugal y Marruecos.
P: Hoy se cumplen 20 años de la muerte de Gil…
R: Al principio me descalificaba, había que aceptarlo tal como era, pero luego resultó simpático.
P: ¿Cómo ve a la selección para la Eurocopa?
R: Hay que felicitar a la selección femenina y a las deportistas olímpicas por lograr clasificarse para la fase final.
P: Ganó todos los títulos posibles…
R: Cuando fui sancionado, lo hicieron con la máxima pena, la destitución. Cometí errores, pero no de tal gravedad como para recibir esa sanción, independientemente de lo que afirmen los miembros del TAD y el secretario de Estado. Debo decir que la selección tiene un impacto enorme en España. Con 74 años, he dedicado 60 de ellos al fútbol: desde ser cadete, juvenil, presidente de la Federación Vizcaína, de la RFEF, directivo, vicepresidente de la FIFA y la UEFA, y he ganado todo lo que se puede ganar.