Una de las cosas que más llamó la atención fue la prohibición del uso de la bandera de la Unión Europea en el festival de Eurovisión. Esto hizo que las autoridades, como la vicepresidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, criticasen esta decisión: «Eurovisión es ante todo una celebración del espíritu europeo, de nuestra diversidad y talento europeos. La bandera de la UE es un símbolo de ello«, señaló.
«A menos de un mes de las elecciones europeas, no debería haber obstáculos, grandes o pequeños, para celebrar lo que une a todos los europeos«, afirmó Schinas, algo que no solo afecta a la bandera de la Unión Europea, ya que es algo que ocurre con otras banderas de países que no participan o de otros símbolos.
«Como en años anteriores, como en 2023, la política de la SVT (televisión sueca) era permitir las banderas de los países participantes y la LGTBI. Nunca ha habido una prohibición expresa de la bandera de la Unión Europea«, explicó la UER al respecto.
«Debido al aumento de las tensiones geopolíticas, la política de banderas fue aplicada de la manera más rigurosa por parte de la seguridad en el evento. Examinaremos nuevamente la política de banderas para 2025 junto con nuestra nueva cadena anfitriona«, sentenciaron.
‘Todo es Mentira’ explica esta decisión
El programa de Cuatro invitó a Antonio Obregón, profesor de relaciones internacionales, para explicar qué movió esta decisión de la UER.