‘El Hormiguero’ ha finalizado la semana con la presencia de Felipe González. El ex presidente del Gobierno ha hablado sobre la actualidad política con Pablo Motos tras las recientes elecciones en Galicia, País Vasco y Cataluña, y con las próximas elecciones al Parlamento Europeo el 9 de junio.
Al comenzar la entrevista, González ha criticado a los políticos actuales y ha expresado su preocupación por las peleas y broncas en la política. En cuanto a la situación política actual, el ex presidente ha destacado la falta de líderes que puedan ilusionar al electorado sin depender de otros partidos. Ha mencionado que en su época, había un proyecto de país que abarcaba a toda la sociedad, algo que considera que ahora no existe.
Cuando se le preguntó si actualmente hay un proyecto de país en España, González respondió que no se identifica ninguno y se siente huérfano en este sentido. También opinó sobre la coalición progresista del Gobierno y señaló que no puede considerarse progresista mientras incluya a socios separatistas como Carles Puigdemont. Destacó la importancia de representar a todos los ciudadanos y no excluir a una parte de ellos en un proyecto de país.
Felipe González lleva la Constitución a ‘El Hormiguero’
González mencionó que la ciudadanía está cansada de los políticos y que estos no abordan los problemas reales de la gente en sus discursos. Llevó consigo un ejemplar de la Constitución española de 1978 y destacó su importancia como base de la convivencia y la libertad en España. También habló sobre la amnistía que se aprobará en el Congreso y advirtió sobre las consecuencias de pedir perdón a quienes han roto la convivencia en el país.
En cuanto a la carta de Pedro Sánchez a la ciudadanía sobre su liderazgo, González opinó que eso no es liderazgo y criticó la falta de claridad en las decisiones del presidente del Gobierno. También hizo referencia a la herencia política dejada por José Luis Rodríguez Zapatero, señalando que su gestión ha tenido repercusiones negativas en el partido socialista.
Felipe González reflexiona sobre la carta de Pedro Sánchez
En resumen, la visita de Felipe González a ‘El Hormiguero’ ha sido una oportunidad para reflexionar sobre la situación política actual en España y la falta de un proyecto de país claro y unificador. El ex presidente ha destacado la importancia de representar a todos los ciudadanos y de mantener la cohesión social en el país.
Los seguidores a menudo se aferran a sus creencias con firmeza, convencidos de que tienen la razón y de que los demás están equivocados. Sin embargo, quienes tienen el poder de tomar decisiones suelen reflexionar antes de actuar, consultando con su conciencia antes de comunicar sus acciones a la ciudadanía», ha destacado Felipe González.
En este sentido, Pablo Motos recordó que Pedro Sánchez escribió una carta muy conocida después de que un tribunal de Madrid iniciara una investigación contra su esposa, Begoña Gómez, por presunta corrupción en el ámbito privado y tráfico de influencias. Motos mencionó que, en el Congreso de los Diputados, Sánchez solo ha afirmado que su esposa es una persona honesta, sin ofrecer más detalles al respecto. Ante esto, planteó al último invitado de la semana si consideraba que Sánchez debería ser más específico en sus explicaciones. «Creo que es responsabilidad de Pedro Sánchez dar cuenta de todas sus acciones», concluyó.