El lenguaje HTML es utilizado para crear y diseñar páginas web. Consta de etiquetas que permiten dar formato al contenido y estructurar la información. Algunos ejemplos de etiquetas son

para los títulos principales,

para párrafos de texto, para enlaces y para insertar imágenes. Es importante seguir las buenas prácticas de codificación para que el código sea legible y funcione correctamente en diferentes navegadores. Además, es fundamental tener en cuenta la accesibilidad web, utilizando atributos como alt text en las imágenes para que las personas con discapacidad visual puedan entender el contenido. En resumen, el HTML es un lenguaje fundamental en el desarrollo web y su correcto uso es clave para crear sitios funcionales y estéticamente atractivos.

Distrito
2 Min Read

Fernando Verdasco, el número 785 en el ranking ATP a sus 40 años, está en busca de una fecha para retirarse oficialmente del tenis. Mientras espera ese momento, el tenista madrileño ha comenzado a enfocarse en una de sus pasiones: entrenar.

Verdasco ha estado trabajando con cuatro jugadores en los últimos dos meses: el prometedor Abedallah Shelbayh, Ons Jabeur, Stefanos Tsitsipas y ahora Alejandro Davidovich. Con Shelbayh participó en torneos challenger, mientras que con Jabeur y Tsitsipas estuvo presente en la edición pasada del Mutua Madrid Open.

La colaboración con ambos se dio por amistad, ya que la tenista tunecina había viajado a Madrid sin su entrenador habitual. Fue en ese momento cuando Davidovich se acercó a Verdasco, dejando atrás a Jorge Aguirre, su entrenador de toda la vida.

«Decidí dejar a Jorge y comenzar una nueva etapa con Verdasco. Tenemos una gran relación desde hace años. Aunque no se haya retirado oficialmente, sé que ha estado entrenando a otros jugadores y sentí que era el momento de cerrar ese capítulo y empezar uno nuevo. Un jugador con su experiencia puede ayudarme mucho a enfrentar los partidos y lidiar con la presión, la tensión y todo lo que conlleva», explicó Alejandro.

Share This Article