El cambio climático es una de las mayores preocupaciones en la actualidad, ya que está afectando de manera significativa al medio ambiente. Las temperaturas están aumentando, los glaciares se están derritiendo y los patrones climáticos se están volviendo más extremos. Todo esto está teniendo un impacto negativo en la biodiversidad y en la calidad de vida de las personas.


Una de las principales consecuencias del cambio climático es el aumento del nivel del mar, lo que está poniendo en peligro a muchas especies que habitan en zonas costeras. Además, la acidificación de los océanos está afectando a los ecosistemas marinos, poniendo en riesgo la supervivencia de muchas especies marinas.


Para combatir el cambio climático, es necesario tomar medidas urgentes a nivel global. Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger los bosques y promover el uso de energías renovables son algunas de las acciones que se pueden tomar para mitigar sus efectos.


Es importante concienciar a la población sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y tomar medidas para protegerlo. Todos podemos contribuir a frenar el cambio climático a través de pequeñas acciones en nuestra vida diaria, como reciclar, reducir el consumo de energía y utilizar medios de transporte sostenibles.


Distrito
4 Min Read

Christophe Galtier, quien actualmente dirige el Al-Duhail SC de Qatar, conversa en detalle con L’Equipe sobre su pasado en el PSG y uno de los momentos más difíciles de su vida: cuando fue acusado de racismo durante su tiempo como entrenador del Niza, un cargo del cual fue absuelto en diciembre pasado.

«El racismo, la discriminación no son parte de mi software porque crecí en un ambiente multicultural y evolucioné a lo largo de mi carrera. Fue un verdadero shock ser llevado a juicio», menciona en la publicación francesa, explicando la razón detrás de la denuncia: «Fui víctima de una venganza. Esta teoría de venganza no es mía, está presente en la sentencia judicial […] Fue una difamación. […] La justicia ha confirmado mi inocencia. Por eso estoy contento. Las acusaciones en mi contra no tenían sentido».

Fui víctima de una venganza. Esta teoría de venganza no es mía, está presente en la sentencia judicial

Galtier

Algo único en Francia

Christophe Galtier también menciona en L’Equipe a los tres cracks que tuvo a su cargo en el PSG: Messi, Neymar y Mbappé. «Los tres tenían que participar y jugar juntos. Esa era mi obsesión. No creo que volvamos a ver eso en Francia. Estaban rindiendo muy bien, tanto en términos de juego como de compromiso, pero perdimos a Neymar (se lesionó)», comenta.

Con estos jugadores extraordinarios, la más mínima reacción, la más mínima mirada, una sonrisa inapropiada, un guiño o un gesto adquieren proporciones internacionales y mundiales

Galtier

En cuanto a su manejo con este tipo de jugadores, menciona: «La gestión es diferente. Las discusiones se llevan a cabo en una oficina, cara a cara. Son muy individuales. Con estos jugadores extraordinarios, la más mínima reacción, la más mínima mirada, una sonrisa inapropiada, un guiño o un gesto adquieren proporciones internacionales y mundiales. Un ejemplo: en nuestro primer partido de la Liga de Campeones contra la Juve, ganamos y sentí que debía sacar a Leo Messi al final del partido, no para beneficiar a nadie ni nada, sino para protegerlo físicamente».

Cuando empecé a entrenarlos, me dije: ¿qué tienen estos chicos que no tenga la gente normal?

Galtier

«Me pareció una decisión lógica. Después del partido, todo el mundo me dijo que era la primera vez que Messi salía del campo en un partido de la Liga de Campeones (se refiere a los partidos con el PSG). Es entonces cuando te das cuenta y confirmas que estás entrenando a jugadores que son mucho más que jugadores. Cuando empecé a entrenarlos, me dije: ¿qué tienen estos chicos que no tenga la gente normal? No tienen nada. Solo hay que apoyarlos», continúa en L’Equipe.

Son personas normales, sencillas, accesibles, profesionales y abiertas a la discusión

Galtier

Finalmente, el entrenador asegura que Messi, Neymar y Mbappé, a pesar de ser íconos mundiales, no tienen egos exagerados. «Son personas normales, sencillas, accesibles, profesionales y abiertas a la discusión», concluye.

Share This Article