El avance tecnológico ha revolucionado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos en la actualidad. Desde la invención de internet hasta la creación de dispositivos móviles inteligentes, la tecnología se ha convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria.

La internet ha permitido que tengamos acceso a una cantidad infinita de información con tan solo unos clics. Podemos comunicarnos con personas alrededor del mundo de forma instantánea, realizar compras en línea y hasta trabajar desde la comodidad de nuestro hogar. Los dispositivos móviles inteligentes, como los smartphones y las tablets, nos permiten estar conectados en todo momento y realizar múltiples tareas de manera eficiente.

Además, la tecnología ha transformado la forma en que nos entretenemos. Plataformas de streaming como Netflix y Spotify nos ofrecen acceso a una variedad inmensa de contenido audiovisual y musical, mientras que los videojuegos en línea nos permiten conectarnos con jugadores de todo el mundo en tiempo real.

En resumen, la tecnología ha cambiado nuestra forma de vida de manera significativa, facilitando nuestras tareas diarias y brindándonos nuevas formas de entretenimiento. Es importante estar al tanto de los avances tecnológicos y aprovechar al máximo las oportunidades que nos ofrecen para mejorar nuestra calidad de vida.

Distrito
12 Min Read

Rubén Baraja, el entrenador del Valencia, es consciente de la importancia del partido contra el Betis para las aspiraciones europeas de su equipo. Sin embargo, también se ha visto afectado por el cambio de horario del partido contra el Barcelona en la jornada siguiente. Baraja ha expresado su opinión sobre la decisión de la Liga de modificar el horario del partido, lo que ha generado controversia entre los aficionados. A pesar de las circunstancias, el técnico del Valencia prefiere no mencionar la palabra Europa y evita llamar a la situación actual de su equipo un ‘milagro’. Una victoria ante el Betis de Manuel Pellegrini este sábado podría distanciar al Valencia cinco puntos del equipo contrario y empatar con la Real Sociedad en la sexta posición.

La afición del Valencia está muy involucrada en el equipo, con entradas agotadas para el partido contra el Betis y también para la grada visitante contra el Barcelona: «Es importante abordar el tema del Barcelona y el cambio de horario, ya que muchas personas habían planeado su viaje con anticipación para ver al Valencia y de repente se ven afectadas por este cambio. Si nuestro partido no tiene un impacto directo… ¿por qué se modifica? Entiendo que haya cambios necesarios, pero en este caso los perjudicados son nuestros aficionados. Era un viaje cómodo a las dos de la tarde. Estas situaciones deben cuidarse, especialmente en beneficio de nuestros seguidores».

¿Es el partido contra el Betis una final por Europa?: «Nosotros no sentimos esa presión, pero el Betis sí. Es un equipo diseñado para estar en esta posición desde el principio de la temporada. Cuenta con una plantilla de calidad, un entrenador con experiencia y un historial exitoso. El Betis combina jugadores con talento individual, como Isco, Fekir, Ayoze y Fornals, con un trabajo colectivo sólido. Mestalla es nuestro factor diferencial, nuestro comodín en momentos críticos. Podemos ser competitivos y siempre podemos hacer nuestra marca en Mestalla».

¿Cuál es la identidad del Valencia?: «Históricamente, el Valencia ha sido un equipo competitivo, sólido y resistente, que en sus mejores momentos no ha recibido goles. Un equipo comprometido con el esfuerzo y con momentos de calidad a lo largo de su historia. Esa es nuestra identidad. Estamos aquí para ganar, y aunque la forma en que lo hagamos también es importante, al final lo que todos queremos es sumar puntos y estar en lo más alto de la tabla».

Renovación de Jaume: «Es un reconocimiento a su trabajo y trayectoria. Su competitividad diaria aporta experiencia al equipo y al club, con un impacto positivo en jugadores como Mamardashvili y Cristian. Su valencianismo es un valor importante para el vestuario. Jugadores como él merecen ser reconocidos».

¿Una final por Europa? Nosotros no tenemos esa presión; el Betis, sí

Estado de los lesionados Gayá y Yaremchuk: «Están siguiendo los plazos establecidos. En las próximas dos semanas sabremos cuándo podrán regresar a la competición».

El partido contra el Betis, ¿es una final por Europa?: «Nosotros no sentimos esa presión, pero el Betis sí. Es un equipo diseñado para estar en esta posición desde el principio de la temporada. Cuenta con una plantilla de calidad, un entrenador con experiencia y un historial exitoso. El Betis combina jugadores con talento individual, como Isco, Fekir, Ayoze y Fornals, con un trabajo colectivo sólido. Mestalla es nuestro factor diferencial, nuestro comodín en momentos críticos. Podemos ser competitivos y siempre podemos hacer nuestra marca en Mestalla».

¿Cuál es la identidad del Valencia?: «Históricamente, el Valencia ha sido un equipo competitivo, sólido y resistente, que en sus mejores momentos no ha recibido goles. Un equipo comprometido con el esfuerzo y con momentos de calidad a lo largo de su historia. Esa es nuestra identidad. Estamos aquí para ganar, y aunque la forma en que lo hagamos también es importante, al final lo que todos queremos es sumar puntos y estar en lo más alto de la tabla».

¿Cree usted en los milagros?: «La valoración puede ser diferente. Gracias al compromiso, calidad, empuje, valentía y forma de competir de los jugadores, estamos viviendo lo que a todos los entrenadores les gusta experimentar, un partido de esta magnitud. Trabajamos para vivir estos momentos. Esperamos competir y disfrutar».

Nivel de Javi Guerra e irrupción de Almeida: «La temporada nos va mostrando cosas. Hemos sido competitivos con dos delanteros en ciertos momentos. La posición de Almeida como mediapunta ofrece algo distinto. Debemos aprovechar su buen momento. Tenemos que adaptarnos para sacar lo mejor del equipo. Guerra está bien, Guillamón también… si vemos cómo comenzamos la temporada en defensa, casi no quedan jugadores o solo Thierry o Foulquier. Debemos aprovechar los momentos de los jugadores durante la temporada, ya que no todos están en su mejor nivel todo el tiempo. Debemos adaptarnos para obtener el máximo rendimiento».

El progreso de los jóvenes: «La mayoría de los jugadores del primer equipo han crecido con la exigencia del Valencia, donde siempre se espera ganar. Han demostrado llevar esa responsabilidad de manera excepcional. Vamos a seguir apoyándolos para el partido contra el Betis».

La mayoría de los jugadores que están en el primer equipo han absorbido desde que están en Valencia esa exigencia

Jesús Vázquez, su mejor partido ante Osasuna: «Ha tenido altibajos durante la temporada. Cuando está Gayà le cuesta entrar en su posición, pero ha actuado también arriba. Ahora su trabajo y su esfuerzo, sus ganas de mejorar y cualidades le ponen en una situación óptima, porque tiene minutos y continuidad. Debe aprovecharlo sin presionarse demasiado, se ha ganado la posibilidad de jugar».

El Betis, uno de los rivales que le ha marcado más de dos goles: «A ese partido llegamos muy justos. No teníamos ninguno de los cuatro laterales. Jugamos con Mosquera de lateral derecho y con Cenk en el izquierdo. Eso no suele pasar. Ese día no estuvimos bien y si no estás a tu mejor nivel, el Betis te genera muchas ocasiones. Pero la temporada ha progresado y este será un bonito partido. Después de lo que vivimos la temporada pasada, estar ahora para poder disfrutar este tipo de partidos es una bendición y debemos tomarlo así, como algo apasionante».

¿Cómo ves a Sergi Canós?: «Canós está preparado y debe estar listo para dar su mejor nivel. Es importante que cuando uno no juega un partido, esté listo para el siguiente. Canós nos puede dar cosas, ya sea de inicio o entrando en la segunda mitad. Debe estar listo porque nos aporta llegada, remate… Pero el equipo compite en cada partido jugando con o sin Gayà, con o sin Diakhaby, con o sin Canós… el equipo se adapta y lo hemos estado haciendo durante todo el año».

Dentro del vestuario, ¿se menciona la palabra Europa?: «Es que para mí queda mucha temporada todavía. Pero siendo competitivos en cada partido, vamos a pelear por un puesto de privilegio, y eso es positivo. Pero yo no transmito ningún mensaje diferente al que estamos dando, que es hacerles entender lo que debemos hacer en el partido, porque enfocarnos en el partido nos ayuda».

Estado personal de Baraja en este momento: «Si pienso en hace un año, pensaría que estaríamos jugando un partido de otro nivel. Pero la evolución de la temporada ha sido buena. Ahora tenemos un gran partido en nuestra casa. La afición nos ha empujado en los momentos menos buenos. Nadie nos ha regalado nada. Ha sido el esfuerzo de la temporada. Lo afrontamos con ilusión».

Estamos en la jornada 31, cuando estemos en la 38 diré esa palabra [Europa]

Evolución de Peter Federico y decisión para el futuro: «Peter es un jugador que llegó en el mercado de invierno y todo tiene su tiempo de adaptación. Apenas había competido en la primera parte de la temporada y es importante conocer de dónde viene uno para exigirle. Es un jugador que se ha adaptado a lo que queremos, puede adaptarse en las dos bandas. Veremos su evolución en estos partidos. La confianza está, se ha adaptado al grupo, es un chico fenomenal».

¿Europa es una palabra tabú?: «Cuando estemos en la jornada 38 lo diré. Pero estamos en la 31».

Pero están luchando por ella. «Estamos en una situación que nos permite disfrutar de un partido de gran nivel».

Ilusión especial por este partido ante el Betis: «El Betis también sabe jugar con esa presión, porque tiene jugadores para eso y su mentalidad desde el principio de la temporada es luchar por ese objetivo. Nosotros estamos en otro camino. Hemos ido creciendo y tenemos un partido emocionante. Si yo fuera jugador, me gustaría jugar este partido. Soy comedido en mis emociones y trato de mantener una estabilidad. Si estoy triste, es porque estoy triste; si sonrío es porque algo me pasa… solo pienso en que este partido salga bien».

Encadenan tres porterías a cero consecutivas: «Para nosotros es importante estar sólidos atrás y ser contundentes. Pero un equipo como el Betis puede marcarte un gol en cualquier acción, no por nuestro error sino por su calidad. Debemos sobreponernos a las adversidades de los partidos. El Betis es un equipo con pegada y acierto».

Share This Article