El cambio climático es una realidad que afecta a todo el planeta y que se manifiesta a través de fenómenos como el aumento de temperaturas, la pérdida de biodiversidad y el deshielo de los polos.



Las consecuencias de este fenómeno son graves y pueden tener un impacto devastador en la vida en la Tierra. Es por eso que es importante tomar medidas para combatir el cambio climático y reducir sus efectos negativos.



Una de las formas en que podemos contribuir a la lucha contra el cambio climático es reduciendo nuestra huella de carbono. Esto significa disminuir nuestra emisión de gases de efecto invernadero, ya sea utilizando transporte público, reciclando o utilizando fuentes de energía renovable.



Además, es importante apoyar iniciativas que promuevan la conservación del medio ambiente y la mitigación de los efectos del cambio climático. Esto incluye la protección de los bosques, la promoción de la agricultura sostenible y la adopción de prácticas de consumo responsable.



En resumen, el cambio climático es un problema grave que requiere la acción inmediata de todos. Tomar medidas para reducir nuestra huella de carbono y apoyar iniciativas de conservación ambiental son pasos clave para combatir este fenómeno y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.

Distrito
3 Min Read

El último billete a los Playoffs de la NBA, el del Play-In de la Conferencia Oeste, es de los New Orleans Pelicans. Como ocurrió en el Este con los Miami Heat, sin su estrella dominante. En los últimos finalistas le tocó a Jimmy Butler, mientras que los de Nueva Orleans sobrevivieron sin Zion Williamson a unos Sacramento Kings (105-98) que pagan caro un notable bajón en la competitividad en el tramo final de la temporada. Los Pelicans pasan y se medirán a los jovencísimos Oklahoma City Thunder.

LAPRESSE

Sin Zion, tres jugadores tomaron los mandos de los Pelicans. Brilló Brandon Ingram, una de esas dudas eternas, con 24 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias. Acompañó Jonas Valanciunas, con un gran doble-doble de 19 puntos y 12 rebotes. Y Trey Murphy II aportó 16. «Sabía lo importante que era. No solo para mi. Para toda la organización. Teníamos que estar preparados, sabía que lo estaríamos tocase lo que tocase», explicó ‘BI’.

Dominaron todo el choque. Fox recortó diferencias justo antes del descanso (54-45) con un triple. Pero cada vez que Sacramento se acercaba, los Pelicans encontraban respuestas con la media distancia de Ingram y la potencia interior de Valanciunas. Como ocurrió tras un parcial de Mitchell y Murray. También para la decisión del choque, pues si Sabonis sacaba sus fundamentos, Valanciunas hacía daño en el otro aro. Y la fuerza exterior seguía cuando Ingram y Alvarado abrieron el margen hasta los 20 (97-77, 41′).

Ese margen fue diferencial para solo centrar el final en no perder la ventaja. Los Pelicans, de Playoffs ante unos Kings que si contaron con un Sabonis descomunal (23 puntos y 14 rebotes) y un súper anotador DeAron Fox (35), pero que dejan sensaciones pésimas a final de curso. A los Pelicans, por ejemplo, nunca les han ganado este curso: 0-6. El Play-In, claro, es el más importante.

LAPRESSE

Apuesto por los Pelicans… pero no apuesto, no soy Jontay Porter

Larry Nance Jr.

Los Pelicans pasan como octavos y se medirán a los jovencísimos Oklahoma City Thunder en la primera ronda. Llegan motivados, como mostró Larry Nance, uno de sus jugadores claves desde el banquillo, cuando dejó una comparación… curiosa. «Apuesto por nosotros, respetuosamente», dijo. Pero tuvo que ir más allá. «Pero no apuesto. No soy Jontay Porter. No tengo aplicación.

Share This Article