El reciente ataque de Irán a Israel ha demostrado la importancia de contar con un sistema de defensa aéreo y terrestre efectivo. Aunque las consecuencias de este acto aún no están claras, queda en evidencia la necesidad de protegerse adecuadamente.
En el caso de España, el sistema de defensa Cervus III, desarrollado por las empresas TRC y Escribano, ofrece una protección nacional de alta calidad. Este sistema protege infraestructuras y a los soldados españoles en diversas misiones.
Según Alfredo Estirado, CEO de TRC, Cervus III es un sistema de detección, identificación, seguimiento y neutralización de drones que incorpora inteligencia artificial para mejorar la capacidad de respuesta a las amenazas.
Origen y funcionamiento de Cervus III
Estirado destaca que Cervus III detecta drones de diferentes tamaños y funciones, lo que lo hace único en el mundo. Este sistema es utilizado tanto por el Ejército de Tierra como por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Cervus III cuenta con dos versiones, una para uso militar con capacidad de disparo y otra civil sin esta capacidad. Ambas versiones utilizan machine learning para aprender y mejorar sus capacidades de detección y neutralización de amenazas.
En resumen, Cervus III es un sistema de defensa altamente efectivo que ha demostrado su valía tanto en operaciones militares como en la protección de infraestructuras críticas. Una tecnología nacional de la que España puede estar orgullosa.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.vozpopuli.com/espana/como-funciona-cervus-iii-dron.html