Collboni desafía a la oposición tras perder la cuestión de confianza

Distrito
7 Min Read

Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, ha perdido la cuestión de confianza en un pleno extraordinario el 27 de marzo. En la sesión se buscaba aprobar los Presupuestos de 2024 y desafió a la oposición a acordar un alcalde alternativo.

En la votación, Collboni recibió el respaldo de sus diez concejales del PSC y los cinco de ERC, pero fue rechazado por los concejales de BComú, Junts, PP y Vox, sumando 24 votos en contra frente a los 15 a favor del PSC con los republicanos. La votación se realizó de forma nominal (cada concejal votó en voz alta).

Se abre ahora un período de 30 días en el que la oposición puede intentar acordar un alcalde alternativo; de lo contrario, los presupuestos se aprobarán automáticamente al finalizar este plazo: el 2 de mayo.

A pesar de haber sido tramitados en la Comisión de Economía extraordinaria en febrero con los votos de ERC y BComú, los Presupuestos no lograron superar el último trámite en el pleno del 22 de marzo, lo que llevó a Collboni a anunciar que se sometería a una cuestión de confianza para poder aprobarlos.

Collboni no es el primer alcalde que recurre a este mecanismo para aprobar los presupuestos sin contar con suficientes apoyos: la última en hacerlo fue la exalcaldesa y líder de BComú, Ada Colau, quien lo hizo dos años consecutivos durante su primer mandato (el máximo permitido), en 2017 y 2018.

El exalcalde y líder de Junts, Xavier Trias, también utilizó este procedimiento en noviembre de 2013, cuando el pleno municipal no respaldó su propuesta de presupuestos para 2014, que fue aprobada automáticamente 30 días después.

Ampliar el Gobierno

Collboni ha insistido en que Barcelona tendrá Presupuestos en primavera y que el Gobierno «será más fuerte de lo que es ahora»: en ese sentido, ha afirmado que el próximo paso será la ampliación del gobierno municipal para continuar con la acción de gobierno una vez aprobados los presupuestos.

«Soy un alcalde progresista, con un gobierno progresista, que llevará a cabo políticas progresistas», ha reiterado, destacando que esto no excluye la posibilidad de llegar a acuerdos con otros grupos.

La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, ha criticado a Xavier Trias y Ada Colau por no centrar sus intervenciones en hablar sobre la ciudad, y ha advertido: «Barcelona no se detiene y no permitiremos que la bloqueen con la actitud de algunos grupos».

«Han jugado a la confrontación»

Trias ha criticado la estrategia de confrontación del gobierno de Collboni, señalando que por eso no logró el apoyo de BComú y PP (que lo respaldaron en la investidura), acusando a los socialistas de no tomar decisiones en beneficio de Barcelona y de actuar bajo las órdenes del PSOE y el PSC.

Por su parte, Colau lamentó que el alcalde no solo pactó con ERC los presupuestos, sino que también tienen un acuerdo para formar un gobierno conjunto -según su opinión-, y le reprochó las «acusaciones tan graves» del pleno del viernes, al rechazar los presupuestos del Ayuntamiento y de la Generalitat.

El portavoz de ERC, Jordi Castellana, respondió indicando que los republicanos no asociaron la gobernabilidad con el pacto presupuestario, sino que se centraron en las cuentas y su contenido, demostrando que fueron capaces de negociar en beneficio de los barceloneses.

Presupuestos «por la puerta de atrás»

El líder del PP, Daniel Sirera, señaló que para el Gobierno de Collboni, el pleno del miércoles era un simple trámite para aprobar los presupuestos, lamentando que Barcelona «no merece que los presupuestos se aprueben por la puerta de atrás».

Por otro lado, el líder de Vox, Gonzalo De Oro, afirmó: «Vox es la única oposición en este consistorio porque somos los únicos que nunca nos hemos rendido al PSC».

Colau tumbó los presupuestos

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona rechazó el viernes pasado el proyecto de Presupuestos del alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, del PSC. El socialista solo recibió el respaldo de ERC y fue rechazado por la formación de Ada Colau. Por eso, el alcalde anunció que se sometería a una cuestión de confianza, la cual finalmente perdió.

Los presupuestos de Collboni contaron con mayoría en febrero para ser tramitados en la Comisión de Economía extraordinaria. En ese momento, Barcelona en Comú, de Colau, respaldó los presupuestos junto a ERC.

Sin embargo, la postura de los comunes cambió el 22 de marzo. Finalmente, los de Colau se unieron a Junts, PP y Vox, sumando 26 concejales en contra, frente a los 15 a favor del PSC y ERC. Por lo tanto, los presupuestos fueron rechazados en el pleno.

Además, Collboni acusó en la Cadena SER a la líder de los comunes de tener «una dinámica destructiva». «Antes de acordar el reparto de sillas, lo que hay que hacer es acordar prioridades políticas y eso se hace en un presupuesto», añadió el socialista en referencia a la exigencia de Barcelona en Comú de entrar en el Gobierno local para apoyar los presupuestos.

El alcalde de la ciudad condal criticó a los comunes como «aquellos que han sido los responsables de no votar tampoco los presupuestos de la Generalitat pactados por partidos de izquierda (ERC y PSC) y como consecuencia provocar elecciones y bloquear también los presupuestos generales del Estado».

Fuente (para controlar el refrito): https://okdiario.com/espana/collboni-pierde-cuestion-confianza-reta-oposicion-proponer-otro-alcalde-12593757

Share This Article