El cardenal Osoro pierde su voto antes de las elecciones en la Conferencia Episcopal, a tres días de la votación.

Distrito
3 Min Read

El cardenal Cobo eventualmente reemplazaría a Osoro como ordinario de los fieles católicos orientales en España. Aunque este cambio era esperado desde junio, cuando se anunció que Osoro sería sucedido por su auxiliar en Madrid, el olvido intencionado o no de hacer esta transición permitió que Osoro permaneciera activo como obispo y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) hasta el final de su mandato. Sin embargo, un comunicado de la Santa Sede anunció la aceptación de la renuncia de Osoro y el nombramiento de Cobo como su sucesor, lo que resultó en la pérdida de la vicepresidencia y el derecho al voto de Osoro.

Esta decisión inesperada se produjo días antes de la Asamblea Plenaria, generando especulaciones sobre su timing y sus implicaciones en el proceso electoral de la CEE. El arzobispado de Madrid aclaró que Cobo había sido designado por el Papa en diciembre de 2023, pero el anuncio público se hizo este viernes a través de la Nunciatura Apostólica. Además, se mencionó que Osoro había solicitado una prórroga excepcional para mantener su condición de vicepresidente durante una semana más, lo que sugiere que el cambio repentino pudo haber afectado su participación en las elecciones internas.

La relación entre Osoro y Cobo se volvió tensa en los últimos meses, especialmente después de rumores sobre el estado mental de Osoro y su papel en la diócesis de Madrid. A pesar de haber promovido a Cobo anteriormente, Osoro se sintió solo y traicionado cuando su sucesor fue nombrado sin su aprobación. En medio de estas tensiones internas, la elección de la nueva cúpula directiva de la CEE se ve afectada por la incertidumbre y las posibles alianzas entre los obispos.

En este contexto complejo, el voto perdido de Osoro puede ser crucial para determinar el futuro liderazgo de la CEE. Las especulaciones sobre su posible influencia y las diferentes facciones dentro de la Conferencia Episcopal añaden un elemento de incertidumbre a las elecciones internas. La pregunta clave sigue siendo: ¿A quién beneficia este cambio repentino?

Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/sociedad/cardenal-osoro-queda-voto-tres-dias-elecciones-20240301203322-nt.html

Share This Article