Cataluña se suma a las críticas siendo la única en aplicarlo

Distrito
2 Min Read

El Gobierno ha presentado el Índice de Precios de Referencia, nueve meses después de la aprobación de la ley de vivienda, para controlar el incremento de los precios de alquiler en zonas tensas. Este índice está disponible en la web del Ministerio, y se dará un plazo de diez días hábiles para que las comunidades autónomas establezcan este índice en sus zonas. Una vez cumplidos los requisitos, se declarará la zona como tensa y se podrá aplicar el límite de alquiler. Hasta ahora, solo Cataluña ha expresado su intención de aplicar esta medida, mientras que el resto de comunidades se niega.

Cataluña también ha criticado la metodología del índice y ha alertado que no reducirá los precios en las zonas necesarias. Es la única comunidad que lo va a implementar, a pesar de cuestionarlo. Desde el sector inmobiliario, se critica el índice, señalando que el problema real es la falta de oferta y no los precios. Consideran que limitar los precios solo empeorará la situación.

La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias indica que un porcentaje considerable de propietarios ha trasladado sus viviendas a alquileres temporales o turísticos desde la entrada en vigor de la ley de vivienda. Consideran urgente un plan de Gobierno y comunidades para frenar la escalada de precios. La aplicación del índice de precios sigue siendo cuestionada y genera dudas sobre su impacto positivo. Por el momento, solo afectará a Barcelona y 139 municipios catalanes.

Fuente (para controlar el refrito): https://theobjective.com/economia/2024-02-28/indice-alquiler-nace-muerto/

Share This Article