La importancia de mantener una dieta saludable no puede ser subestimada. Una alimentación balanceada no solo nos ayuda a mantener un peso adecuado, sino que también contribuye a nuestra salud en general. Consumir una variedad de alimentos, incluyendo frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras, nos proporciona los nutrientes necesarios para mantenernos en óptimas condiciones.



Además, es fundamental mantenerse hidratado bebiendo suficiente agua a lo largo del día. El agua es esencial para mantener nuestras funciones corporales en buen estado y ayuda a transportar nutrientes a nuestras células. Evitar el consumo excesivo de azúcares y grasas saturadas también es clave para mantener una dieta saludable.



Por otro lado, es importante recordar que la actividad física es igual de importante que la alimentación. Realizar ejercicio regularmente no solo nos ayuda a mantenernos en forma, sino que también contribuye a nuestra salud cardiovascular, mental y emocional. Buscar actividades que disfrutemos y que se ajusten a nuestro estilo de vida es fundamental para mantenernos activos de manera constante.

Distrito
2 Min Read

Mehdi Nafti (Toulouse, 1978) se une a la Federación Tunecina de Fútbol como Entrenador Nacional. El exjugador, quien fue uno de los héroes en la única victoria de la Copa África por las ‘Águilas de Cartago’ en 2004, dirigirá la selección absoluta y trabajará en la estrategia de juego junto a Faouzi Benzarti.

Su rol será integral, abarcando todas las áreas relacionadas con el equipo nacional. Se enfocará en el seguimiento de los futbolistas tunecinos en ligas europeas, además de la planificación y dirección de las selecciones en competencia.

Con esta reestructuración, la Federación busca mejorar su posición en el ranking FIFA (actualmente en el puesto 41) y recuperar su prestigio en África, donde se encuentra en el sexto lugar detrás de Marruecos, Senegal, Egipto, Costa de Marfil y Nigeria. Al reclutar a Nafti, la FTF busca prepararse de manera óptima para competiciones de la CAF y la FIFA.

Nafti, quien ha sonado como posible seleccionador desde que incursionó en la dirección técnica, podrá trabajar a largo plazo, como había expresado en ocasiones anteriores. Ha tenido éxito en equipos españoles con dificultades clasificatorias como Lugo, Leganés o Alcorcón, superando a sus predecesores. Ahora, tendrá una visión más a largo plazo.

Nafti, durante su etapa como jugador, en un partido contra España

En la temporada 2024-25, la selección jugará ocho partidos (en septiembre, octubre, noviembre para la clasificación del Mundial y en marzo) pero la 2025-2026 será más exigente con la Copa África, Copa Árabe (en Qatar, con detalles por confirmar) y posiblemente el Mundial en Canadá, México y Estados Unidos. El nuevo cargo también incluirá la supervisión de jugadores de forma continua.

Uno de los objetivos de Nafti será aplicar sus conocimientos adquiridos en la Real Federación Española de Fútbol, una referencia a nivel mundial, donde obtuvo títulos como técnico UEFA y la licencia de director deportivo.

Share This Article