Este pueblo vasco destaca por ser uno de los más felices de España

Distrito
3 Min Read

En el año 2024, España ha logrado posicionarse como uno de los países con mayor índice de felicidad en comparación con una década atrás. Entre los factores que contribuyen a esta mejora se encuentran la calidad de vida, la belleza natural y la rica oferta cultural y gastronómica de sus pueblos. Un estudio realizado por YouGov, en colaboración con Azucarera, ha identificado a los pueblos más felices del país, utilizando una muestra equilibrada de mil personas mayores de edad, en términos de género.

Dentro de los pueblos destacados en este estudio, Zarautz en Euskadi ha logrado una mención especial al ocupar el puesto número 28 en el listado de los 35 pueblos más felices de España. Esta posición destaca a Zarautz como el único representante del País Vasco en el ranking, resaltando la singularidad y el encanto de este municipio costero.

Los habitantes de Zarautz valoran especialmente su gastronomía, la belleza del entorno natural y la calidad de vida que ofrece el pueblo. La cocina vasca es reconocida mundialmente, y Zarautz no es una excepción, con una amplia oferta de restaurantes y bares que sirven platos tradicionales y modernos elaborados con ingredientes frescos y locales. La cultura del pintxo, pequeñas delicias culinarias que se disfrutan con una bebida, es una experiencia imperdible en este lugar.

El entorno natural de Zarautz también juega un papel crucial en la felicidad de sus residentes. La playa de Zarautz, conocida como la «Reina de las Playas», es la más larga del País Vasco y ofrece un escenario espectacular para la práctica de deportes acuáticos, paseos relajantes y disfrutar del sol. Además, el monte Talaimendi y los alrededores del parque natural de Pagoeta brindan oportunidades para el senderismo y el contacto con la naturaleza.

Aunque Zarautz ocupa el puesto número 28, los primeros lugares del estudio están dominados por pueblos andaluces como Ronda, Nerja, Chipiona y Tarifa, conocidos por su clima cálido, rica historia y vibrante cultura. Sin embargo, Zarautz se destaca por sus características únicas que combinan lo mejor de la costa vasca con una oferta cultural y gastronómica de primer nivel.

Un aspecto crucial que emerge del estudio es el fuerte sentido de comunidad entre los habitantes de Zarautz. Este sentimiento de pertenencia y la cohesión social contribuyen significativamente a la percepción de felicidad en el pueblo. Las fiestas locales, como las celebraciones de San Pelayo y la Semana Grande, fortalecen los lazos comunitarios y ofrecen momentos de alegría compartida.

En cuanto a la generación Z, nacida entre 1997 y 2012, es la menos feliz según el estudio. Enfrentan altas expectativas académicas y presiones para sobresalir profesionalmente en un mercado competitivo, un mercado laboral difícil, con contratos temporales y problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.

Share This Article