La opinión viral de una mujer marroquí residente en España acerca del feminismo y su conexión con el islam

Distrito
3 Min Read

En los últimos tiempos, el movimiento feminista ha cobrado fuerza en diversas partes del mundo, aunque no tanto en naciones islámicas. La relación entre feminismo y religión no parece ser complementaria, ya que los valores y objetivos de igualdad que persiguen las feministas difieren considerablemente en algunos lugares, como en el islam. Una mujer marroquí que reside en España ha generado polémica al expresar su opinión al respecto en TikTok, recibiendo tanto elogios como críticas en redes sociales.

El término «feminismo» se originó en el siglo XIX y se atribuye a Charles Fourier, un filósofo y socialista utópico francés que lo empleó por primera vez en 1837. Fourier abogaba por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, así como por la reorganización social para lograr la equidad de género, según la página web de la ONU.

Aunque existían movimientos y figuras destacadas que luchaban por los derechos de las mujeres antes de la aparición del concepto de «feminismo», este movimiento ha ido evolucionando con el tiempo y actualmente está profundamente arraigado en la sociedad de muchos países, especialmente en Occidente. Sin embargo, en otros lugares se evita y no se acepta la actual concepción de la lucha feminista.

La relación entre el islam y el feminismo es un tema de reflexión que ha cobrado relevancia a raíz de la opinión de una joven marroquí que reside en España y se ha vuelto viral en las redes sociales. El feminismo puede ser interpretado de diversas maneras, dependiendo de la educación, la cultura y la religión de cada territorio. En un video de TikTok, una usuaria llamada @aakilaariara123 compartió el testimonio de la joven marroquí, quien fue consultada sobre si considera que el feminismo y el islam son compatibles.

La joven expresó que algunas corrientes feministas no apoyan realmente a las mujeres, sino que más bien promueven la industrialización y la integración de la mujer en la industria. En contraste, afirmó que el islam promueve los derechos y la protección de las mujeres, enfatizando que la falta de acceso a la educación en algunos países no se debe a la religión, sino a motivos políticos o culturales.

Ante la sorpresa del entrevistador, la joven señaló que muchas veces se confunde la tradición o la cultura con los verdaderos valores del islam. Destacó que a lo largo de la historia, hubo mujeres musulmanas que contribuyeron significativamente al islam, como la mujer que fundó la primera universidad en Marruecos.

Share This Article