La revista «Newsweek» estima que el túnel ferroviario entre Marruecos y España costará 6.000 millones de euros y permitirá el viaje de 12,8 millones de pasajeros al año. Se considera el proyecto más ambicioso a nivel global, reviviendo con la nominación conjunta para el Mundial de 2030.
En los años 80 se planteó la idea de unir España con Marruecos a través de un puente continental, pero en 1996 se descartó y se optó por estudiar la viabilidad de un túnel submarino bajo el estrecho del mar.
El periódico británico The Telegraph destaca que el nuevo túnel submarino entre Marruecos y España se construirá a finales de esta década, a tiempo para el Mundial de 2030 que se celebrará en Marruecos, Portugal y España.
La Empresa Nacional Marroquí de Estudios del Estrecho de Gibraltar está trabajando en la financiación y los elementos estratégicos del proyecto. En marzo, el ministro de Equipamiento y Agua de Marruecos se reunió con el ministro español de Transportes para discutir el asunto.
El túnel submarino se extiende por 28 kilómetros con una profundidad máxima de 475 metros, conectando Punta Paloma en Tarifa con Malabata en Marruecos, cerca de Tánger.
La Sociedad Española de Estudios de Comunicaciones Fijas del Estrecho de Gibraltar estima que el túnel transportará 12,8 millones de pasajeros al año y 13 millones de toneladas de mercancías entre África y Europa.
Se espera que el túnel reduzca el tiempo de viaje entre Madrid y Casablanca a 5,5 horas, en comparación con las dos horas de vuelo y las 12 horas en coche actuales.