En 2023, unas 750 personas solicitaron la eutanasia, un aumento del 30% respecto al año anterior, y 350 lograron ejercer su derecho a una muerte digna, según datos de la asociación Derecho a Morir Dignamente (DMD) en el tercer aniversario de la ley. El vicepresidente de DMD, Fernando Marín, destacó que las eutanasias realizadas en España el año pasado aumentaron entre un 15 y un 20%. El Ministerio de Sanidad informó que en 2023 se presentaron 727 solicitudes y se realizaron 323 eutanasias. Sin embargo, las tasas son bajas en algunas comunidades, como Navarra, Cataluña y País Vasco, y hasta 10 veces más bajas en Murcia, Extremadura y Galicia. DMD lamenta la dificultad y la duración del proceso, con una media de 75 días y un 20% de solicitudes denegadas. Marín denuncia un «maltrato institucional» y destaca la falta de garantías en algunas comunidades para tramitar adecuadamente las solicitudes de eutanasia. Aconseja informarse en asociaciones que pueden ayudar en el proceso. DMD niega un boicot institucional y asegura que la eutanasia se practica en todas las comunidades, aunque algunas presentan conflictos y sesgos en el proceso. Ocho comunidades no han publicado informes de evaluación desde la entrada en vigor de la ley.