El Papa Francisco reafirma que hay un ambiente de homosexualidad en el Vaticano

Distrito
3 Min Read

El Papa Francisco se reunió nuevamente con sacerdotes de Roma en un encuentro a puerta cerrada que terminó filtrándose. Se reveló que en dos ocasiones durante la conversación utilizó la palabra italiana «frociaggine», «mariconeo», y otras derivadas. Por ejemplo, mencionó que «hay un aire de mariconería en el Vaticano».

Según Matteo Bruni, portavoz de la Santa Sede, el Papa habló sobre el peligro de las ideologías en la Iglesia y retomó el tema de la admisión en los seminarios de personas con tendencias homosexuales, enfatizando la necesidad de acogerlas y acompañarlas en la Iglesia. Hace dos semanas pidió disculpas por usar el mismo término en otra ocasión y aclaró que no pretendía ofender ni expresarse de manera homofóbica.

En esta reunión, el Papa abordó nuevamente el tema de la admisión de sacerdotes con tendencias homosexuales en los seminarios, reiterando la postura de apoyo al Dicasterio para el Clero. Destacó la importancia de acompañar a las personas con estas tendencias, pero recomendó evitar su ingreso al seminario.

«Hay chicos buenos, pero es mejor que no entren en el seminario»

El Papa enfatizó que, a pesar de la presencia de una cultura homosexual extendida, es preferible no admitir a jóvenes con tendencias homosexuales en el seminario. Instó a acompañar a estas personas, ofrecerles ayuda y enviarlos a psicólogos, pero evitar su ingreso al seminario.

«Si un chico quiere entrar en el seminario y tiene tendencia homosexual, impedidlo»

Además, el Papa mencionó la importancia de evitar el tono despectivo al tratar a las personas en la administración de los sacramentos. También abordó temas como la abstención en las elecciones recientes y el giro hacia la derecha en Europa.

El Papa y la inteligencia artificial

Francisco hablará sobre inteligencia artificial ante líderes del G7, destacando la necesidad de pensar en el bien común. Criticó las inversiones en sectores como armamento y anticonceptivos, mencionando el gasto en cirugía plástica como muestra de un paganismo actual.

En el encuentro participaron unos 150 párrocos romanos, a quienes el Papa agradeció su labor y los instó a continuar con su compromiso y escuchar a quienes acuden a ellos en busca de orientación.

Share This Article