Fortescue, la empresa australiana de energía verde, ha firmado un acuerdo estratégico para exportar energía verde generada en Marruecos a Europa y otros mercados internacionales. La asociación con el grupo belga Jan De Nul implicará el desarrollo de cables submarinos para transportar electricidad renovable entre continentes, según informa el diario L’Economiste. Este acuerdo es parte de una empresa conjunta entre OCP y Fortescue Energy para suministrar energía verde, hidrógeno verde y amoníaco verde a Marruecos, Europa y otros mercados internacionales. La asociación también incluye la creación de instalaciones de producción y un centro de I+D para impulsar la industria de energías renovables en Marruecos.
El CEO de Fortescue, Andrew Forrest, señaló la oportunidad de enviar energía renovable desde Marruecos y el norte de África a Europa, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles. La falta de capacidad de tendido de cables entre Marruecos y Europa ha sido identificada como un obstáculo, por lo que la asociación con Jan De Nul se espera que traiga beneficios económicos y de empleo a ambas regiones.
El director general de Jan De Nul también manifestó su satisfacción por la asociación, destacando la flota de buques cableros de alto rendimiento de la empresa. Jan De Nul ha sido responsable de instalar 2.500 kilómetros de cables submarinos en 25 países en la última década, y en 2023 recibirá un nuevo buque cablero extragrande para aumentar su capacidad de instalación de cables submarinos.