El Gobierno implementará control parental gratuito en móviles y dispositivos.

Distrito
2 Min Read

El 94,8% de los adolescentes cuenta con un teléfono móvil con acceso a internet y un 90,8% se conecta todos los días o casi todos. Además, el 98,5% de los adolescentes está registrado en al menos una red social, y un 83,5% lo está en tres o más. Estos datos provienen de un informe sobre el impacto de los entornos digitales en menores de edad elaborado por un comité de expertos para el Ministerio de Juventud e Infancia.

El anteproyecto de ley presentado en el Consejo de Ministros incluye una regulación que establece los derechos de los menores en el entorno digital. Una de las medidas clave es la obligación para las empresas fabricantes de dispositivos como móviles, tablets y televisores inteligentes de incorporar controles parentales para limitar el acceso de los menores a ciertos contenidos según la decisión de los padres.

Además, se lanzará una Estrategia Nacional para la protección de la infancia y la juventud en entornos digitales, junto con un plan de alfabetización digital en el ámbito educativo. También se regulará el etiquetado y las advertencias de los productos digitales para indicar qué contenidos son aptos para menores.

A pesar de estos avances, la regulación no abordará el control de contenidos como el acceso a sitios pornográficos, que ya contienen restricciones de edad. La edad promedio para tener el primer teléfono móvil es de 11 años, y los adolescentes pasan casi siete horas al día conectados para comunicarse, buscar información y entretenimiento digital.

Share This Article