Palacio de los Deportes tiene capacidad para 4.800 espectadores
Jimbee Cartagena alineó a Chemi; Tomaz, Lucao, Bebe y Pablo Ramírez. También participaron: Mellado Darío Gil, Javi Mínguez, Saura, Waltinho, Jesús Izquierdo y Motta.
Entrenador de Jimbee Cartagena: Duda
F. C. Barcelona: formó con Dídac Plana; Adri Tapias, Matheus Rodrigues, Erick Mendonça, y Pito. También jugaron: Antonio Pérez, Catela, Puigvert, Adolfo y Touré.
Entrenador del F. C. Barcelona: Jesús Velasco
Goles: 1-0 (20′ Lucao), 1-1 (23′ Mamadou Touré), 2-1 (41′ Tomaz).
Árbitros: Navarro Rodríguez-Villanueva (castellano-leonés) y Sarabia Eguiluz (riojano). Amonestaron a Matheus Rodrigues (19′), Catela (22′), Erick Mendonça (31′), Pito (31′) y Lucao (46′).
Después de dieciocho años, Jimbee Cartagena (anteriormente Polaris World Cartagena) vuelve a una final de Liga, eliminando en cuartos a Movistar Inter y en semifinales al Fútbol Club Barcelona, que se queda sin poder disputar la próxima edición de la UEFA Futsal Champions. En la final se enfrentará al ganador entre ElPozo Murcia y Jaén Paraíso Interior (1-0) que se decidirá en El Olivo Arena.
En la primera mitad, ambos equipos mostraron un gran nivel con intentos constantes y buenas intervenciones de los porteros, hasta que un pase preciso de Chemi encontró a Lucao, quien superó a Pito para marcar el primer gol del partido.
A pesar de contar con nueve jugadores de rotación, Touré igualó el marcador al inicio del segundo tiempo antes de caer lesionado y no poder continuar. El equilibrio se mantuvo hasta la prórroga.
En los seis minutos adicionales, Tomaz convirtió un pase de Bebe en el gol que le dio a Jimbee Cartagena la victoria por 2-1. A pesar de las oportunidades creadas por el Barcelona, el resbalón de Pito simbolizó un posible fin de ciclo para uno de los equipos más destacados en los últimos tiempos.