El Ibex 35 se mantiene estable en los 11.400 puntos luego de la reducción de tipos por parte del BCE.

Distrito
3 Min Read

El Ibex 35 se situaba en los 11.400 puntos alrededor de las 14.30 horas, lo que representaba un aumento del 0,41% respecto al cierre del día anterior, después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiera reducir los tipos de interés por primera vez desde 2019.

A pesar del aumento en la tasa de inflación en la eurozona en mayo, el Consejo de Gobierno del BCE ha comenzado a flexibilizar su política monetaria con una disminución de 25 puntos básicos en los tipos de interés a partir de hoy.

Los inversores estarán atentos a las declaraciones de la presidenta del BCE, Christine Lagarde, en la conferencia de prensa para obtener pistas sobre la evolución de las tasas de interés durante el resto del año y el ritmo de futuras reducciones.

En cuanto a la subasta de deuda a medio y largo plazo realizada por el Tesoro, se colocaron 6.374,89 millones de euros, manteniéndose en el rango medio esperado y con una disminución en los intereses ofrecidos en bonos a 30 años, pero un aumento por encima del 3% en los bonos a 3 años.

En este escenario, Indra fue la compañía con mejor rendimiento alrededor de las 14.30 horas (+2,04%), seguida por CaixaBank (+1,99%), Bankinter (+1,42%), Unicaja (+1,33%), Inditex (+1,16%) y BBVA (+1,07%).

Por otro lado, los valores con peor desempeño a esa hora fueron Solaria (-1,73%), Acciona Energía (-1,27%), Acciona (-1%), Meliá (-0,92%), Grifols (-0,86%) e Iberdrola (-0,85%).

El resto de los principales mercados europeos también mostraban una evolución positiva alrededor de las 14.30 horas, con Londres avanzando un 0,37%; París, un 0,22%; Fráncfort, un 0,42%; y Milán, un 0,45%.

En el mercado de materias primas, el barril de Brent alcanzaba los 79,10 dólares, un aumento del 0,88%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subía un 1,04%, llegando a los 74,84 dólares.

En cuanto a la deuda, el rendimiento del bono español a 10 años alcanzaba el 3,290% después de la decisión del BCE, frente al 3,242% del cierre del día anterior, lo que resultaba en un avance de una décima en la prima de riesgo, situándola en 73,1 puntos básicos.

En el mercado de divisas, el euro se fortalecía un 0,15% frente al dólar después de la decisión de política monetaria, con un tipo de cambio de 1,0885 dólares por euro.

Share This Article