En medio del conflicto bélico con Rusia, Ucrania tiene esperanzas para la Eurocopa, donde se perfila como una posible sorpresa. Bajo el mando de Sergiy Rebrov, el equipo ucraniano se encuentra en el Grupo E junto a Bélgica, Eslovaquia y Rumanía.
Aspectos destacados de la selección ucraniana
La principal fortaleza de Ucrania de cara a la Eurocopa es la falta de presión. A pesar de contar con jugadores de alto calibre, el equipo no ha participado en un Mundial desde 2006 y su eliminación en cuartos de final en 2021 ha sido su mejor resultado histórico en una Eurocopa, lo que les libera de la obligación de luchar por el título. Sin embargo, esta falta de experiencia en situaciones de este tipo podría jugar en su contra.
Lunin, la estrella de Ucrania
Tras una destacada temporada en el Real Madrid, Andriy Lunin se ha consolidado como el portero titular de Ucrania. Junto a jugadores como Artem Dovbyk, Viktor Tsygankov, Oleksandr Zinchenko y Mijailo Mudryk, forman un equipo prometedor.
Historial de la selección ucraniana
Ucrania es un país joven en cuanto a fútbol se refiere, debutando como selección independiente en 1992. Han participado en un Mundial, en 2006, donde llegaron a cuartos de final bajo el liderazgo de Andriy Shevchenko. En la Eurocopa de 2021, cayeron en cuartos ante Inglaterra, su mejor resultado hasta la fecha.
Convocatoria para la Eurocopa
Fase de clasificación para la Eurocopa
En la fase de clasificación para la Eurocopa 2024, Ucrania terminó en el segundo puesto del Grupo C con 14 puntos en 8 partidos. Lograron 4 victorias, 2 empates y 2 derrotas, destacando el empate 1-1 contra Inglaterra con gol de Oleksandr Zinchenko. Dirigidos por Serhiy Rebrov, el equipo mostró equilibrio entre defensa y ataque, anotando 11 goles y encajando 8. Jugadores como Mykhailo Mudryk y Oleksandr Zinchenko fueron clave en la creación de juego y la defensa.