El Euríbor continúa su descenso en mayo, alcanzando el 3,68% y beneficiando a los hipotecados

Distrito
3 Min Read

MADRID, 31 de mayo. (Distrito) –

El Euríbor ha finalizado el mes de mayo en un 3,68%, a la espera de la confirmación por parte del Banco de España. Aunque esta tasa de referencia sigue siendo alta en comparación con la historia reciente, supondrá un alivio para los titulares de hipotecas, quienes verán reducida su cuota mensual.

En enero, el Euríbor cerró en un 3,609%, mientras que en febrero alcanzó el 3,671%, en marzo cerró en un 3,718% y en abril fue del 3,703%. Por lo tanto, el dato del quinto mes del año representa la segunda disminución de esta tasa en lo que va de año.

Comparado con mayo del año anterior, cuando el Euríbor se situaba en un 3,862%, los titulares de hipotecas verán cómo su cuota mensual disminuye este año si les toca revisar el interés de su préstamo con el Euríbor de mayo.

Esto significa que una persona con una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años y un diferencial del 0,99% más Euríbor verá una ligera reducción en su cuota mensual de 16,5 euros. Esto equivale a unos 200 euros al año.

Según el análisis realizado por Europa Press, este descenso es máximo para una persona que haya contratado una hipoteca con ese nivel de financiación, ya que al estar en una etapa inicial del préstamo (con 30 años restantes para amortizar), el cambio en el tipo de interés tiene un mayor impacto al haber una mayor cantidad principal por amortizar.

La disminución del Euríbor se explica, según el analista de HelpMyCash Miquel Riera, por la previsible reducción de los tipos que anunciará el Banco Central Europeo el próximo 6 de junio.

Sin embargo, el analista señala que «queda por ver si el Euríbor se verá afectado por la reducción de los tipos del BCE», dado el clima de incertidumbre en la economía de la eurozona debido a los conflictos en Ucrania e Israel.

En opinión de Itsaso Apezteguia, analista de Ebury, la bajada actual del Euríbor es positiva en general, pero apenas modifica el panorama económico e hipotecario, que se mantiene estable desde hace meses. El director de Hipotecas del comparador iAhorro, Simone Colombelli, advierte que la tasa de referencia sigue estando por encima de los niveles esperados a principios de año para esta época.

Share This Article