El arzobispo de Barcelona, Omella, suspende al párroco por oponerse a la venta del templo.

Distrito
3 Min Read

El arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha tomado la decisión de suspender ‘a divinis’ al sacerdote Josep Maria Llorca Albero, quien es el párroco de la iglesia del Espíritu Santo en el barrio de El Guinardó. Esta medida se debe a la oposición del sacerdote al derribo del templo para construir uno más pequeño que pueda adaptarse a las necesidades del barrio y albergar una nueva facultad de Medicina de la Universitat Blanquerna-Ramon Llull.

La iglesia, situada entre el Hospital de San Pablo y la Sagrada Familia, es una de las pocas que permanece abierta las 24 horas en Barcelona y cuenta con una vidriera de doscientos metros cuadrados construida en los años sesenta.

Ante la resistencia del grupo de fieles a cumplir las órdenes del arzobispo, Omella ha declarado que el templo ya no será considerado un lugar sagrado en su totalidad y que la iglesia del Hospital de San Pablo asumirá las funciones de la parroquia del Espíritu Santo.

La ‘suspensión a divinis’ implica la prohibición al sacerdote de ejercer cualquier función como párroco, lo que significa que se le retiran los poderes obtenidos por órdenes sagradas o privilegios.

Con este comunicado, publicado el 15 de mayo, el arzobispo de Barcelona busca poner fin a la controversia generada por la oposición de los fieles al derribo del templo para la construcción de una facultad de Medicina.

A pesar de la negativa de Llorca Albero, el responsable de comunicación de la diócesis, el diácono Ramón Ollé Ribalta, expresó que la resistencia de los fieles y la polémica generada carecen de sentido.

Ollé explicó que la intención no es vender ni cerrar la parroquia, sino reemplazar un edificio deteriorado por uno nuevo que, aunque más pequeño, contará con mejores instalaciones para la comunidad parroquial.

En el nuevo templo, con capacidad para 300-400 personas, se podrá celebrar misa dignamente, a pesar de que algunas confusiones han surgido entre los fieles del barrio y visitantes de otras zonas que acuden a la iglesia actualmente.

Share This Article