¿Cuál es el significado de las 22 estrellas en el techo de la carreta de la Hermandad del Rocío de la Macarena?

Distrito
2 Min Read

En el arrabal macareno, el aroma a romero y marisma impregna el aire. La carreta brilla bajo el sol de la mañana, iluminada por la luz que atraviesa su linterna y resplandece en el simpecado. El coro entona: «Ya va a salir, ya va a salir», mientras los cohetes anuncian la salida de La Macarena hacia El Rocío.

Los peregrinos, con sus esperanzadoras pisadas, inician su camino hacia la aldea almonteña. Cada uno lleva en sus alforjas sus oraciones rocieras, buscando salud, trabajo, perdón o agradecimiento.

Si tiene la oportunidad de ver a la hermandad del Rocío de la Macarena, observe detenidamente la carreta y descubra un detalle singular en su techo: 22 estrellas que acompañan al simpecado macareno.

Las 22 estrellas de la carreta del Rocío de la Macarena

La devoción de los macarenos hacia la Blanca Paloma se refleja en las 22 estrellas que iluminan el techo de la carreta macarena. Estas estrellas tienen nombres y apellidos, y su historia se remonta a 1961, cuando un grupo de vecinos de la calle Parras partió hacia El Rocío en una trágica expedición.

Aquel fatídico día, 22 rocieros perdieron la vida en la Cuesta de las Doblas, en Sanlúcar la Mayor, dejando su sueño de formar una hermandad rociera en la Macarena en pausa. No sería hasta 1986 que una nueva generación de macarenos revivió esa semilla rociera, fundando la hermandad del Rocío de la Macarena en 1989.

Treinta años después, el simpecado de la hermandad regresó a casa después de su primera romería, con las 22 estrellas brillando en el techo de la carreta, recordando a aquellos primeros rocieros macarenos que partieron hacia el cielo.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.abc.es/espana/andalucia/rocio/significan-estrellas-techo-carreta-hermandad-rocio-macarena-20240515093359-nts.html

Share This Article