El árbol de Navidad es un elemento decorativo que se utiliza durante las festividades navideñas. Se trata de un árbol adornado con luces, bolas de colores, estrellas y otros elementos decorativos. Tradicionalmente, se coloca en el hogar o en espacios públicos para celebrar la Navidad.

El árbol de Navidad es una tradición que se remonta a la antigüedad, cuando se decoraban árboles con frutas y velas para celebrar el solsticio de invierno. Con el paso del tiempo, esta costumbre se ha popularizado y se ha convertido en una parte importante de las celebraciones navideñas.

Hoy en día, el árbol de Navidad es un símbolo de la alegría y la esperanza que trae consigo la Navidad. Muchas familias disfrutan de la tradición de decorar el árbol juntos, eligiendo cuidadosamente cada adorno y creando un ambiente festivo en el hogar.

En resumen, el árbol de Navidad es una tradición arraigada en la cultura navideña, que simboliza la celebración y la unión familiar durante esta época del año tan especial. ¡Que viva la Navidad y que brille el árbol de Navidad en nuestros hogares!

Distrito
7 Min Read

Actualizado

Tener un seguro de vida no es obligatorio, pero es una forma de ganar tranquilidad y estar protegido en caso de fallecimiento o invalidez. Así, tú o tus familiares podréis recibir una indemnización en caso de que se produzca alguno de estos hechos que muchas veces son completamente inesperados. Además, no son productos especialmente caros, ya que pueden contratarse desde un precio que ronda los 50 euros anuales, según ha analizado el comparador de seguros de Kelisto.

Al contratar un seguro de vida, las aseguradoras se comprometen a pagar una indemnización a los beneficiarios de la póliza en caso de muerte o accidente del contratante, pero se incluyen muchas más coberturas. Por ejemplo, suelen incluir, y que quizá no te habías planteado, supuestos como el pago de la hipoteca que le quede pendiente a la persona que lo contrata si sufre un accidente o en caso de muerte.

Los precios de estos seguros pueden variar mucho, pero según el ránking elaborado por Kelisto, en el top cinco de los seguros de vida más baratos los precios oscilan entre los 55 y los 165 euros anuales. Para fijar estas cifras han tenido en cuenta la cuota que tendría que pagar una persona de 40 años con un capital asegurado de 100.000 euros, ya que según los datos oficiales de los que disponen es el perfil más habitual de cliente de este tipo de pólizas.

Cada póliza y compañía de seguros establece sus propias normas a la hora de contratar un seguro de vida, aunque por norma general en las compañías analizadas la edad máxima para contratar estas pólizas oscila entre los 75 y los 80 años. Todas ellas contemplan anticipos de capital en distintos supuestos, como para pagar gastos funerarios o el impuesto de sucesiones, y ofrecen coberturas opcionales, como en casos de enfermedad grave o invalidad permanente, y servicios complementarios que incluyen descuentos exclusivos en distintos servicios, entre otros.

Los seguros de vida más baratos de mayo de 2024

Los seguros de vida más baratos de mayo, según Kelisto.es, son el de Life5 y el de Axa (ambos por 55,10 euros al año), seguidos por el de Mutua Madrileña (77,4 euros anuales). A continuación, detallamos los cinco seguros más económicos que puedes encontrar este mes, ordenados por precio, y lo que incluye cada uno: desde la edad máxima para contratarlos hasta las coberturas opcionales o los servicios complementarios que ofrecen.

  • Precio anual: 55,1 euros
  • Anticipo de capital: sí, para gastos funerarios e impuesto de sucesiones
  • Edad máxima: 80 años
  • Coberturas opcionales: invalidad permanente absoluta, dobles y triples capitales para fallecimiento por accidente, dobles y triples capitales para invalidez por accidente, enfermedades graves
  • Servicios complementarios: posibilidad de pagar 1€/mes los 3 primeros meses de tu anualidad bajo promoción vigente
  • IR A LA OFERTA
  • Precio anual: 55,1 euros
  • Anticipo de capital: sí, para gastos funerarios e impuesto de sucesiones
  • Edad máxima: 80 años
  • Coberturas opcionales: invalidad permanente absoluta, dobles y triples capitales para fallecimiento por accidente, dobles y triples capitales para invalidez por accidente, enfermedades graves
  • Servicios complementarios: contratación más rápida del mercado, contratación instantánea o mediante el servicio de telesuscripción rápida (<24h)
  • IR A LA OFERTA
  • Precio anual: 77, 4 euros
  • Edad máxima: 75 años
  • Anticipo de capital: sí, para impuesto de sucesiones
  • Coberturas opcionales: invalidad permanente absoluta, enfermedades graves
  • Servicios complementarios: participación en beneficios entre los mutualistas.
  • IR A LA OFERTA
  • Precio anual: 84,7 euros
  • Edad máxima: 75 años
  • Anticipo de capital: sólo en caso de contratar la cobertura opcional de cáncer ginecológico femenino
  • Coberturas opcionales: invalidad permanente absoluta, dobles y triples capitales para fallecimiento por accidente, dobles y triples capitales para invalidez por accidente, cobertura cáncer ginecológico femenino
  • Servicios complementarios: Club Asisa con descuentos exclusivos en productos y servicios de bienestar, ocio, alimentación
  • IR A LA OFERTA
  • Precio anual: 165,3 euros
  • Edad máxima: 80 años
  • Anticipo de capital: sí, para gastos funerarios e impuesto de sucesiones; sí, anticipo por enfermedad terminal
  • Coberturas opcionales: invalidad permanente absoluta, dobles y triples capitales para fallecimiento por accidente, dobles y triples capitales para invalidez por accidente, enfermedades graves, estudios por orfandad
  • Servicios complementarios: enfermedad terminal, orientación telefónica médica y psicológica, segunda opinión médica
  • IR A LA OFERTA

Fuente: Kelisto.es. Las tarificaciones se realizaron el 07/05/2024. Para calcular el precio de las pólizas en las diferentes compañías, en la simulación el capital asegurado se fijó en 100.000 euros para una persona de 40 años.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado que se retirarán todas las tropas estadounidenses de Afganistán para el 11 de septiembre de 2021, poniendo fin a la guerra más larga de la historia de Estados Unidos. Esta decisión ha generado reacciones mixtas, con algunos elogiando la retirada como un paso hacia la paz y otros preocupados por el futuro de Afganistán una vez que las tropas se vayan. Biden ha afirmado que la misión inicial de derrotar a Al Qaeda en Afganistán ha sido cumplida y que es hora de que las tropas regresen a casa. Sin embargo, muchos temen que la retirada de las fuerzas estadounidenses pueda llevar a un resurgimiento de los talibanes y poner en peligro la estabilidad de la región.

Share This Article