Hallazgo en cueva pirenaica revela vestigios romanos sorprendentes.
Un equipo de arqueólogos del Grupo de Arqueología de Alta Montaña (GAAM),…
¿Acaso fue verdaderamente un periodo de sombras?
La pandemia ha despertado un interés creciente en el pasado, especialmente en…
¿Qué sucedió en esta fecha?
El 2 de julio ha sido una fecha con connotaciones negativas a…
¿Qué sucedió en esta fecha en la historia?
Muertes, nacimientos, tragedias, celebraciones, guerras... Si miramos hacia atrás en el tiempo,…
Los antiguos egipcios tenían una gran apreciación por diversas mascotas como perros, gatos, monos y gacelas. Estos animales eran considerados como compañeros y símbolos de protección en la cultura egipcia. Los perros y gatos eran especialmente valorados por su lealtad y habilidades para cazar, mientras que los monos eran vistos como criaturas sagradas. Las gacelas eran admiradas por su elegancia y gracia, siendo también asociadas con la diosa Hathor. La presencia de estas mascotas en la vida diaria de los antiguos egipcios refleja la importancia que tenían en su sociedad y creencias religiosas.
Tanto en la antigüedad como en la actualidad, los seres humanos han…
Un estudio revela la posible ubicación de la mítica ciudad de Tartessos
Un estudio reciente realizado por un equipo multidisciplinario de investigadores de la…
¿Qué recetas enseñaban a preparar?
Comer es una necesidad biológica, y por ello no hemos tenido que…
Cuando el amor solía ser considerado una enfermedad
En la Edad Media, el amor se podía definir de diversas formas.…
¿Fue Coco Chanel una espía durante la Segunda Guerra Mundial?
Coco Chanel se destacó en los años 20 con tiendas que reflejaban…
El pensador que falleció a causa de una risa excesiva
Crisipo de Solos, filósofo griego del siglo III a.C y destacado representante…