El Banco de España considera que la información de la banca sobre medidas de alivio hipotecario tiene espacio para mejorar
En la Memoria de Supervisión de 2023, el Banco de España señala…
Cómo los hoteles evitan pérdidas en sus bufés mediante trucos
Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, la palabra "bufé" proviene del francés…
El Parque Nacional de Yosemite es un destino icónico en California que atrae a millones de visitantes cada año. Ubicado en la Sierra Nevada, este parque es famoso por sus impresionantes cascadas, imponentes acantilados de granito y majestuosos bosques de secuoyas. Los visitantes pueden disfrutar de una variedad de actividades al aire libre, como hacer senderismo, escalar rocas, acampar y observar la vida silvestre. El parque también alberga el famoso Half Dome y el El Capitan, dos de las formaciones rocosas más emblemáticas de la región. Con una extensión de más de 3.000 km², el Parque Nacional de Yosemite ofrece una experiencia única en la naturaleza para aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad.
Actualizado Domingo, 21 abril 2024 - 00:09Si las estadísticas oficiales de inflación…
El siguiente artículo será reescrito manteniendo las etiquetas HTML necesarias para su correcta estructura y formato.
Se debe conservar la cantidad de palabras similar al artículo original para no perder la información relevante.
Es importante mantener la coherencia y claridad en el texto reescrito para que sea comprensible para los lectores.
Carlos Bravo, secretario de Políticas Públicas y Protección Social de CCOO y…
El Ibex 35 finaliza la semana con un incremento del 0,41%, superando los 10.700 puntos tras una racha negativa.
El Ibex 35 ha finalizado la semana con un avance del 0,41%,…
La tecnología legal que tiene un profundo conocimiento del sistema judicial.
Little John es el fiel escudero de Robin Hood, su gran apoyo…
En un estudio reciente publicado en la revista Nature, se ha descubierto que el cambio climático está teniendo un impacto significativo en la biodiversidad de los océanos. Los científicos han encontrado que el aumento de la temperatura del agua está afectando a las poblaciones de peces y otros organismos marinos, lo que a su vez está alterando los ecosistemas marinos. Esto podría tener graves consecuencias para la cadena alimentaria y la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Es fundamental tomar medidas urgentes para mitigar los efectos del cambio climático en los océanos y proteger la biodiversidad marina.
El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha enviado una advertencia al Gobierno…
El Congreso analiza la propuesta de Sumar sobre la inclusión de sindicatos en consejos de administración.
La Comisión de Trabajo del Congreso debatirá mañana la propuesta de Sumar…