El robo de un dispositivo que cuesta más de 1.000 euros es una pesadilla, ya que el ladrón puede acceder a datos sensibles como cuentas bancarias, servicios de pago como Apple Pay e incluso fotos privadas. Para abordar este problema, Apple ha lanzado una actualización que incorpora una nueva forma de protección para los usuarios.
Con la actualización de iOS 17.3, Apple ha introducido una nueva característica de seguridad llamada Stolen Device Protection (Protección de Dispositivos Robados). Esta función agrega una capa adicional de seguridad para proteger datos importantes y evitar el acceso no autorizado en caso de robo del iPhone. La necesidad de esta actualización surgió a raíz de un informe del Wall Street Journal sobre robos de iPhone que reveló que los ladrones podían observar a los propietarios de los teléfonos para memorizar sus contraseñas y acceder a información confidencial.
Esta nueva configuración limita el poder del código de acceso del iPhone cuando está fuera de una ubicación familiar, como el hogar o el trabajo. Si un ladrón roba el iPhone y conoce el código de acceso, ahora necesitar más que solo ese código para cambiar configuraciones y acceder a información del teléfono, es decir, para desbloquearlo. Dependiendo de la acción, se requiere autenticación biométrica (Face ID o Touch ID) y, en algunos casos, un retraso de una hora antes de poder modificar configuraciones más sensibles.
Para que el iPhone reconozca las ubicaciones familiares, los usuarios deben activar la configuración de Ubicaciones Significativas. Sin embargo, esta función no permite a los usuarios especificar directamente cuáles son estas ubicaciones, ni el iPhone proporciona una lista de los lugares reconocidos.
Así debes activarla
Para activar esta opción, que no viene activada por defecto en iOS 17.3., se deben cumplir una serie de requisitos. Estos incluyen tener o crear una contraseña de bloqueo, tener habilitada la autenticación de dos factores para el Apple ID, tener activado el sistema biométrico por reconocimiento facial o huella dactilar, y tener habilitada la herramienta de localización Ubicaciones importantes.
En caso de robo, es crucial actuar rápidamente. Memorizar la dirección web icloud.com/find permite a los usuarios localizar y borrar remotamente los datos del dispositivo robado sin necesidad de un código de dos factores desde el teléfono.
Fuente (para controlar el refrito): https://www.elmundo.es/tecnologia/2024/01/30/65b7e695e4d4d8a0588b45ae.html