El lenguaje HTML es un conjunto de etiquetas que se utilizan para estructurar el contenido de una página web. Estas etiquetas le indican al navegador cómo debe mostrar la información en la pantalla. Algunas de las etiquetas más comunes son

para párrafos,

para encabezados, para enlaces y para imágenes.

Las etiquetas HTML se utilizan en combinación con el texto para crear una página web visualmente atractiva y fácil de leer. Por ejemplo, al utilizar la etiqueta

se le está indicando al navegador que ese texto debe mostrarse como un encabezado de nivel 1, lo que le da mayor importancia visual.

Además de las etiquetas de estructura, HTML también incluye etiquetas para dar formato al texto, como para texto en negrita o para texto en cursiva. Estas etiquetas permiten crear un contenido visualmente más atractivo y fácil de leer para los usuarios.

En resumen, el lenguaje HTML es fundamental para la creación de páginas web, ya que permite estructurar y dar formato al contenido de manera clara y ordenada. Conocer las etiquetas HTML básicas es esencial para cualquier persona que quiera desarrollar sitios web de calidad.

Distrito
4 Min Read

La organización sin fines de lucro STOPAccidentes ha lanzado el proyecto Memorial Route en colaboración con la empresa HeimatTBWA. El objetivo es rendir homenaje digital a las víctimas de accidentes de tráfico y concienciar sobre la importancia de la seguridad al volante.

A través de la función ‘añadir sitio’ de Google Maps, se pueden incluir memoriales en el lugar exacto donde ocurrió el accidente. Memorial Route se convierte así en una herramienta vital para la prevención, mostrando que detrás de cada estadística hay una persona con una familia que ha sufrido, según explican en su página web.

En una entrevista con Ana, presidenta de STOPAccidentes, explicó que están enfocados en generar un cambio sin necesidad de experimentar la tragedia. Quieren concienciar a las personas sobre los riesgos en la carretera y prevenir más accidentes.

Utilizar Google Maps para modernizar los homenajes a las víctimas de accidentes de tráfico es una forma de mantener viva la memoria de los seres queridos y alertar a otros usuarios de la vía sobre los peligros. Ana resalta la importancia de utilizar las herramientas disponibles en la actualidad para concienciar a la ciudadanía.

Homenaje a Pablo, víctima de un accidente de tráfico, en Memorial Route

STOPAccidentes también aborda la legislación sobre tráfico y seguridad vial, señalando que los cambios recientes siguen siendo insuficientes. La presidenta denuncia que las penas por causar la muerte en un accidente de tráfico son demasiado leves y aboga por modificar la legislación para considerar estos casos como homicidio vial.

La asociación está compuesta por personas afectadas por accidentes de tráfico y se enfoca en brindar ayuda legal y psicológica a las víctimas, programas de prevención y acciones de reivindicación para mejorar la seguridad en las carreteras.

Más siniestros, pero las mismas víctimas en accidentes de tráfico en 2023

Según datos de la Dirección General de Tráfico, el número de víctimas mortales de accidentes de tráfico se mantuvo en 1.145 en 2023, a pesar de un aumento en el número de siniestros. La letalidad media ha disminuido, lo que indica una mejora en la seguridad vial.

La salida de la vía sigue siendo la principal causa de muerte en los accidentes de tráfico, seguida de las colisiones frontales. La mortalidad de los motoristas ha aumentado, pero ha disminuido el número de peatones muertos por atropello. Andalucía fue la comunidad autónoma con más accidentes de tráfico en 2023.

El Ministerio del Interior ha priorizado la seguridad de los motoristas y está considerando medidas como actualizar los cursos de recuperación de puntos, establecer formación obligatoria para conductores de motos y revisar las normas de tráfico para adaptarse a las nuevas tecnologías y necesidades de seguridad.

En la conferencia de prensa realizada en el día de hoy, el portavoz del gobierno anunció nuevas medidas para combatir la pandemia de COVID-19. Se ha decidido implementar un confinamiento estricto en las zonas con mayor número de contagios. Además, se reforzará la vigilancia en las fronteras para evitar la entrada de nuevas variantes del virus. Se solicita a la población respetar las normas de distanciamiento social y utilizar mascarillas en todo momento. También se ha establecido un plan de vacunación masiva para inmunizar a la mayor cantidad de personas posible en el menor tiempo. Es crucial que todos colaboremos para frenar la propagación del virus y proteger la salud de la población.

Fuente (para controlar el refrito): https://www.vozpopuli.com/espana/accidentes-memorial-route-google-maps.html

Share This Article